Drywall Hogar Especialistas

Licencia para construir con Drywall

Licencia para construir con Drywall: necesito permiso o licencia de la municipalidad para hacer mi proyecto de construcción con Drywall? ya sea una construcción nueva, ampliación o remodelación

Aquí vamos a resolver todas estas dudas para que tomes la mejor decisión.

Queremos comenzar contándote la historia real de una de nuestras clientas en el distrito de San Miguel. Nuestra clienta junto con su esposo querían hacer su departamento en el segundo piso de una casa que ya tenía muchos años.

Ya estaba totalmente convencida de que lo iba a hacer con el sistema Drywall, después de haber averiguado bastante, porque no quería sobrecargar de peso a la casa que era de sus padres, y que con este sistema se iba ahorrar mucho tiempo y dolores de cabeza que si lo hacía con albañilería o la construcción tradicional.

Pero el detalle era que deseaba hacer su departamento de acuerdo a todas las leyes y normas establecidas por la municipalidad.

Al conversar con ingenieros y arquitectos le dijeron que primero tenía que hacer un estudio de suelos, hacer los planos de todas las especialidades y un reforzamiento de la estructura. Esto implicaba romper el piso para reforzar las zapatas y romper los techos para reforzar las columnas.

Luego se enteró de que para que le aprueben en su municipio, la licencia y los permisos para que construya tenía que tener todos los planos de ingeniería y arquitectura bien hechos, revisados y aprobados con la firma de estos profesionales.

Empezó a tener muchas conversaciones y reuniones con ingenieros, arquitectos y expertos en estudio de suelos, y a la misma vez también estos le comenzaron a cobrar por sus servicios y tiempo.

Iba pasando mes tras mes y nada que avanzaba con su proyecto, comenzó a frustrarse porque cada profesional que contrataba le decía una cosa diferente, y sumado a esto, todas las demoras y procesos burocráticos del gobierno no ayudaban.

Para hacer la historia corta, ya han pasado casi un año y hasta ahora no avanzado casi nada, sólo dos divisiones pequeñas con Drywall para cuartos que ya estaban construidos con ladrillo.

Consejos de un profesional sobre las licencias para construir con Drywall

Nosotros para sacarnos de las dudas consultamos de primera mano a una arquitecta de confianza que por muchos años a asesorado a muchas personas y clientes con temas municipales y legales. Nos dio estos consejos:

«Según las normativas municipales, para toda construcción, ampliación o remodelación se debería sacar una licencia o permisos.»

Pero…

«En la mayoría de casos es mejor construir primero y regularizar después (también pagar la multa si es que es necesario u obligatorio, porque también se puede apelar) la realidad es que sale mucho más barato, práctico, rápido y sin tanto papeleo, procesos y dolores de cabeza.»

Siempre hay un pequeña probabilidad de que venga la municipalidad y te ponga una amonestación o multa, nos ha pasado en muy pocos casos y por eso hay que estar informado y preparado.

También es importante tener avanzado todos los planos que se pueda. Como por ejemplo los plano de arquitectura, estructurales, sanitarios, eléctricos y comunicaciones. Muy aparte que todos los municipios y registros públicos te piden, también te ayudan a tener mejor planificado todo tu proyecto, se evitan errores y modificaciones posteriores y finalmente te van a poder dar presupuestos mucho más precisos de Estructuras, Drywall, Pisos, Pintura, Ventanas, etc.

«Las multas son variables en porcentajes, pero todas son en base al costo del proyecto. Ejemplo: multa un 10% del valor de la obra.»

«Si son personas naturales pueden pagar hasta un 50% de la multa. Pero si es empresa, es el total, porque no hay descuento, en caso de la pandemia se que las Municipalidades están coordinando con sus proyectistas solucionar retrasos y coordinando pagos de multas.»

«Toda Municipalidad es independiente de coordinar formas de pagos de multas, es bueno siempre conversar y llegar a buenos términos para culminar una obra.»

«Si la placa de tu techo o entrepiso tiene 25 cm o más eso quiere decir que se ha construido para que aguante peso encima.»

«Si vives en un edificio y tienes escalera de acceso para la azotea eso quiere decir que arriba puedes construir más ambientes y ocuparlo.»

También debe saber que nosotros cerramos todas las paredes exteriores rápidamente, se queda todo blanco, y ya trabajamos adentro tranquilos.

Como dato final queremos decirte que en todos estos años que hemos construido cientos y cientos de proyectos como departamentos, mini departamentos, cuartos, habitaciones, dúplex , techos y hasta casas completas con Drywall, en la mayoría de casos no hemos tenido ningún problema, porque el EL DRYWALL se considera un material liviano. En muy pocos casos ha venido la municipalidad (en distritos muy estrictos), pero se ha podido solucionar y continuar con el proyecto hasta finalizar satisfactoriamente.

Mira aquí un caso real:

Nuestra puntuación