Conectando ambientes
Escaleras Metálicas
Hacer nuestras escaleras metálica es indudablemente, la forma más segura, duradera, elegante y adaptable para unir dos espacios divididos en altura. Y siempre terminan aportando un toque muy especial a nuestro hogar.
Para saber qué tipo de escalera debemos escoger para nuestro espacio, debemos de tener en cuenta algunos factores muy importantes.
FACTORES A TENER EN CUENTA A LA HORA DE ELEGIR UNA ESCALERA.

EL ESPACIO DISPONIBLE
Para espacios reducidos sería recomendable una escalera caracol y para espacios amplios entran en juego las escaleras rectas, en L, con giro de 90 o 180 grados, etc.

LA ALTURA SALVAR
Es importante saber la altura que quiere unir para conocer el cálculo de la estructura, necesario para ejecutar la obra.

LA HUELLA Y LA CONTRAHUELLA DEL ESCALÓN
La contrahuella es la altura del escalón y, no debe ser superior a 17-19 centímetros, porque a partir de esa medida la escalera sería incómoda de subir. La huella es el ancho del peldaño y, no debe ser superior ni inferior a 29-37 centímetros, porque sería una zancada incómoda para subir y bajar. La dimensión del escalón influenciará, y mucho, en el espacio que necesitaremos para ejecutar la escalera.

LAS BARANDAS
Las barandillas realizan una función muy importante dentro del conjunto de una escalera. Por un lado, tiene una función de seguridad, evitan que puedan caerse por su hueco, por una distracción o un mal movimiento, y sirven de apoyo para ayudar a bajar y subir. Por otro lado, tienen una función decorativa, en nuestra imaginación se pueden generar muchas combinaciones posibles, en la que intervienen los materiales a usar, los acabados, etc., que darán sin duda el aspecto que queremos para nuestro hogar. En Drywall Hogar Especialistas, nos adaptamos a sus necesidades, a la vez que le orientaremos de la mejor manera posible hasta llegar a conseguir lo que usted requiere para su vivienda.

LOS MATERIALES PARA UNA ESCALERA METÁLICA
Otro de los aspectos fundamentales que debemos tener presentes a la hora del diseño y construcción de las escaleras, es el material que utilizaremos para su fabricación, Y va a depender en gran medida en el uso de la misma y en la estética que le queremos dar.
Por un lado, para escaleras de uso diario y de manera continua, tanto en hogar como establecimientos, se usarán materiales más robustos y de dimensión mayor que las escaleras de uso ocasional.
Por otro lado, la estética que tanto en el interior como en el exterior, queremos dar en nuestro hogar.
Drywall Hogar le puede ofrecer diversidad de opciones, aceros estructurales, galvanizados, inoxidables, que le proporcionarán fortaleza, seguridad, durabilidad y estética a sus productos en función de sus preferencias.
Normativa para escaleras
La normativa de acuerdo al código técnico de edificación (CTE) se crea para dar seguridad y accesibilidad e intenta limitar el riesgo de caídas a los usuarios de escaleras. Diferencia dos tipos de escaleras:
Escaleras de uso restringido
- La anchura de cada tramo será de 0,80 m como mínimo.
- La contrahuella será de 20 cm, como máximo y la huella de 22 cm, como mínimo. La dimensión de toda huella se medirá, en cada peldaño, según la dirección de marcha. En escaleras de trazo curvo, la huella se medirá en el eje de la escalera, cuando la anchura de ésta sea menor que 1 metro y a 50 cm del lado más estrecho cuando sea mayor. Además, la huella medirá 5 cm como mínimo, en el lado más estrecho y 44 cm, como máximo, en el lado más ancho.
- Podrán disponerse mesetas partidas con peldaños a 450 oooo00oooºccvv y escalones sin tabica. En este último caso la proyección de las huellas se superpondrá al menos 2.5 cm. La medida de la huella no incluirá la proyección vertical de la huella del peldaño superior
- Dispondrán de barandilla en los lados abiertos.
Escaleras de uso general
Peldaños
- En tramos rectos, la huella medirá 28 cm como mínimo. En tramos rectos o cuervos la contrahuella medirá 13 cm como mínimo y 18.5 cm como máximo, excepto en zonas de uso público, así como siempre que no se disponga de ascensor como alternativa a la escalera, en cuyo caso la contrahuella medirá 17,5 cm como máximo.
- En tramos curvos, la huella medirá 28 cm, como mínimo, a una distancia de 50 cm del borde interior y 44 cm, como máximo, en el borde exterior.
ESCALERA SIMPLE O RECTA
La más común por su sencillez y funcionalidad, son las escaleras rectas, con todos los peldaños igual. Son las escaleras más simples que podemos encontrar y están formados por tramos rectos con descansillo o no. Este tipo de escaleras, generalmente se puede utilizar en ambos casos, cuando hay o no hay problemas de espacio. Al hacer un giro, son perfectas por si el largo de la escalera es demasiado amplio y, el giro, aporta el tramo de escalera necesaria para completar todo el tramo, aunque se tenga que comer algo de espacio, introduciéndose en la estancia de abajo. Pero a grandes males, grandes remedios.
Naturalmente, hay otros tipos de escaleras, pero estas son las más corrientes y utilizadas para hogares tradicionales que no requieren de soluciones especiales. Si en nuestro caso, sí necesitamos una escalera especial por la particularidad de nuestra vivienda, DRYWALL HOGAR, se encargaría de satisfacer vuestras demandas.
Escalera Metálica Recta
ESALERAS HELICOIDALES
Una escalera helicoidal es un producto natural de gran belleza que en la actualidad se ha convertido en presencia casi obligada en las casas con diseños más vanguardistas y punteros. Si hemos de diferenciar entre una escalera de tipo helicoidal y las escaleras clásicas de caracol, es importante destacar en primer lugar que las helicoidales cuentan con una forma propia, mucho más amplia que las de caracol, lo que permite una mayor comodidad en el tránsito y una limpieza más simple.
La disposición de las escaleras helicoidales suele ser más abierta que la de caracol. Por tanto, las diferencias básicas son de forma, lo que también influye en el estilo de la escalera.
No obstante, una de las características más destacadas de las escaleras de tipo helicoidal es su comodidad.
Escalera Metálica Helicoidal
ESCALERA DE CARACOL
A veces se da por sentado que una escalera de caracol es tan sólo una relación entre dos plantas. Sin embargo, una escalera es un elemento arquitectónico importante que convierte, por ejemplo, una entrada común y corriente en una elegante gran entrada.
Aunque a menudo pueden ser básicas, su escalera puede ayudar a definir el estilo y decoración de su hogar. Se caracterizan por un mástil o pilar central y por una estructura formada por peldaños, descanso y barandilla.
Nuestras escaleras de caracol se adaptan a sus necesidades, tanto en material como en soluciones de espacio.
Son instaladas en multitud de hogares, tanto para el interior como en el exterior, siendo ideal para espacios pequeños o reducidos. Si necesitamos conectar una planta baja con una planta superior es importante saber elegir entre una recta o caracol dependiendo del hogar porque las rectas ocupan mucho más espacio.

Mesetas
- Las mesetas dispuestas entre tramos de una escalera con la misma dirección tendrán al menos la anchura de la escalera y una longitud medida en su eje de 1 m como mínimo.
- Cuando exista un cambio de dirección entre dos tramos, la anchura de la escalera no se reducirá a lo largo de la meseta. La zona estará libre de obstáculos y sobre ella no barrerá el giro de ninguna puerta.
- En zonas de hospitalización o de tratamientos intensivos, la profundidad de las mesetas en las que el recorrido obligue a giros de 180 o será de 1.60 m como mínimo.
- En las mesetas de planta de las escaleras de zonas de uso público se dispondrá una franja de pavimento visual y táctil en el arranque de los tramos. En dichas mesetas no habrá pasillos de anchura inferior a 1.20 m ni puertas situadas a menos de 40 cm de distancia del primer peldaño de un tramo.
Pasamanos
- Las escaleras que salvan una altura mayor que 55 cm dispondrán de pasamanos al menos en un lado. Cuando su anchura libre exceda de 1.20 m así de cuando no se disponga de ascensor como alternativa a la escalera, dispondrán de pasamanos en ambos lados.
- Se dispondrán de pasamanos intermedios cuando la anchura del tramo sea mayo que 4 m. La separación entre pasamanos intermedios será de 4 m máximo, excepto en escalinatas de carácter monumental en las que al menos se dispondrá de uno.
- En escaleras de uso público o que no dispongan de ascensor como alternativa, el pasamanos se prolongará 30 cm en los extremos, al menos en un lado. En uso sanitario, el pasamano será continuo en todo su recorrido, incluidas mesetas y se prolongarán 30 cm en los extremos, en ambos lados.
- El pasamanos estará a una altura comprendida entre 90 y 110 cm. En escuelas infantiles y centros de enseñanza primaria se dispondrá de otro pasamano a una altura comprendida entre 65 y 75 cm
- El pasamano será firme y fácil de asir, estará separado del paramento al menos 4 cm y su sistema de sujeción no interferirá el paso continuo de la mano.
Tramos
- Cada tramo tendrá 3 peldaños como mínimo. La máxima altura que puede salvar un tramo es de 2.25 m, en zonas de uso público, así como siempre que no se disponga de ascensor como alternativa a la escalera y 3.20 en los demás casos.
- Los tramos podrán ser rectos curvos o mixtos, excepto en zonas de hospitalización y tratamientos intensivos, en escuelas infantiles y en centros de enseñanza de primaria y secundaria, donde los tramos únicamente serán rectos.
- Entre dos plantas consecutivas de una misma escalera, todos los peldaños tendrán la misma contrahuella y todos los peldaños de los tramos rectos tendrán la misma huella. Entre dos tramos consecutivos de plantas diferentes, la contrahuella no variará más de 1 cm. En tramos mixtos, la huella en el eje del tramo en las partes curvas no será menor que la huella en las partes rectas.
- La anchura útil del tramo se determinará de acuerdo con las exigencias de evacuación establecidas
Uso del edificio o zona | Anchura útil mínima (m) según nº de personas | |||
≤50 | ≤100 | >100 | ||
Residencial Vivienda | 1.00 | |||
Colegios | 0.80 | 0.90 | 1.00 | 1.10 |
Sanitario: zona destinada a pacientes o externos con recorridos que obligan a giros de 900 o mayores
Otras zonas |
1.40
| |||
1.20 | ||||
Casos restantes | 0.80 | 0.80 | 1.00 |
- La anchura de las escaleras estará libre de obstáculos. La anchura mínima útil se medirá entre paredes o barreras de protección, sin descontar el espacio ocupado por los pasamanos siempre que estos no sobresalgan más de 12 cm de la pared o barrera de protección. En tramos curvos, la anchura útil debe excluir las zonas en las que la dimensión de la huella sea meno que 17 cm.

Cuánto cuesta un cuarto de drywall
Cuánto cuesta un cuarto de drywall Cuánto cuesta un cuarto de drywall: Los cuartos de drywall son alternativa perfecta cuando tienes un espacio libre. Si necesitas más espacio como un cuarto entonces el drywall entra a tallar Y mira que porque es mucho mejor que usar...

🥉 Techos drywall para cuartos
Techos drywall para cuartos Los techos de drywall para cuartos son muy recomendables en el caso de que todavía no tengas un techo pero ya tengas las paredes de tu cuarto con ladrillo. Muchas veces en nuestro último piso o azotea tenemos las paredes construidas a media...
Techos de drywall para segundo piso
Techos de drywall para segundo piso Los techos de drywall para un segundo piso son muy recomendables. En vez de un techo de concreto, con el drywall te puede ahorrar mucho peso tiempo y costos indirectos. Depende a el estado de tu casa que tengas en este momento, si...
Techos de drywall económicos
Techos de drywall económicos En esta última opción, lo que cambia es que se van a ver las ondas del techo exterior, la caída y las canaletas de agua. Pero todo lo demás sigue igual, tales como la estructura, el cielo raso, las conexiones. Techo de Fibraforte, Exterior...
Drywall súper económico y temporal
Drywall súper económico y temporal Esta opción es cuando se desea algo temporal, no se necesita garantía, larga duración o que quede tan estético. Cuando se quiere ahorrar drásticamente: Duración(5 - 7 años) Techo rojo exterior económico de...
servicio de instalación de drywall
Servicio de instalación de drywall Para un servicio de instalación de drywall, lo mejor es, primero evaluar a la persona o empresas que son especialistas en este sistema moderno de construcción Drywall. Hoy en día hay que tener mucho cuidado inclusive antes de llamar...
Cuánto cuesta el metro cuadrado de drywall
El metro cuadrado de Drywall cuesta entre 85 a 100 soles en paredes y entre 140 a 190 soles el m2 ya incluido buenos materiales y mano de obra de calidad
Reparación de goteras en un techo de Drywall
Reparación de goteras en un techo de Drywall La reparación de goteras en un techo de Drywall cuando llega el invierno y las filtraciones de agua comienzan a verse puede ser un verdadero reto en nuestra casa. El día de hoy nos llamó una señora dueña de casa y nos...
El mejor techo para una casa
El mejor techo para una casa El mejor techo para una casa es el techo de fibra vegetal onduline seguidos del techo de fibrocemento en eternit. Ambos son los mejores con una buena caída de agua. en ambos techos es ideal que adentro se le instale un aislante de calor...

drywall vs ladrillo
Drywall vs ladrillo El drywall vs ladrillo cuál me conviene más? Tengo un espacio libre por construir pero no lo he definido bien Todavía cuál sería mejor o construirlo con material noble y ladrillo o hacerlo con Drywall? de aquí el drywall vs ladrillo. Con...

Blog
¿Cómo se llama el pladur en Perú?
Cómo se llama el pladur en Perú El pladur en Perú se le llama Drywall, planchas de Drywall o placas de Drywall. En realidad se le debería de llamar paneles de yeso pero muchas personas piensan que el Drywall es solamente la plancha; pero en realidad el Drywall es todo...
Cuánto cuesta el drywall en Perú
Su costo del Drywall en Perú es de 22 soles la plancha estándar de media pulgada. Cabe mencionar que hay en diferentes marcas tales como: gyplac, volcanita, panel rey y otras marcas más. Sus precios son similares aunque nosotros preferimos planchas de Drywall que sean livianas, resistentes a las quiñaduras y golpes
Canaletas de agua en techo de drywall
Canaletas de agua en techo de drywall Poner una buenas canaletas y con una buena instalación en tu techo de drywall, es vital para evitar futuras filtraciones y malogre el techo o las paredes de drywall. Aquí algunos puntos a considerar: Usar de preferencia canaletas...
